Disuelve los depósitos de grasa en las arterias y previene un infarto y
otras enfermedades cardiovasculares. Podría estar lista en los próximos
años, afirman científicos.
Tal como explicaron los científicos, esta inyección podría cambiar las
estrategias para combatir las enfermedades cardiovasculares, atacando de
forma directa sus causas subyacentes.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo.
Cada año mueren a causa de ellas más de 17 millones de personas, principalmente en los países de bajos y medianos ingresos.
Causa principal
La ateroesclerosis se produce cuando la acumulación de grasa en las
arterias provoca un estrechamiento y reducción del flujo de oxigeno al
corazón, lo que puede conducir a un infarto.
Actualmente, las estrategias de prevención de ateroesclerosis están
basadas casi exclusivamente en la reducción de los factores de riesgo,
como los niveles altos de colesterol, el control de la presión arterial y
glucosa en la sangre.
Pero ahora se están probando varias vacunas para combatir ese riesgo atacando la causa principal.
Tal como explicaron los científicos, los estudios con animales
demostraron que las inyecciones de anticuerpos lograron evitar la
acumulación de grasa en las arterias.
El profesor Jan Nilsson de la Universidad de Lund, quien está
dirigiendo una de las investigaciones, explicó que las pruebas han
demostrado que los anticuerpos pueden alterar la forma como el sistema
inmune reacciona a los depósitos de grasa en las arterias.
Esto reduce la inflamación y la severidad de la acumulación.
Según el investigador, si se confirman los resultados en humanos una
vacuna podría estar disponible en los próximos cinco años.
"Los tratamientos actuales sólo reducen en 40% el riesgo de que un
paciente desarrolle enfermedades cardiovasculares" afirma el científico.
"Aunque estos resultados son alentadores, no debe olvidarse que casi el 60% de estos trastornos continúan ocurriendo" agrega.
"Las personas que están en riesgo de infarto al miocardio
probablemente serán los primeros candidatos para probar este nuevo
enfoque inmunológico".
"Como estos tratamientos son medidas preventivas totalmente
diferentes, podrán ser utilizadas junto con las actuales terapias", dice
el profesor Nilsson.
La vacuna, que está siendo desarrollada conjuntamente con Prediman
Shah del Instituto de Corazón Cedars-Sinai, en Los Ángeles, logró en
experimentos con ratones reducir en entre 60 y 70% la acumulación de
grasa en las arterias de los animales.
Según los científicos actualmente se están desarrollando dos versiones
del tratamiento usando los mismos materiales, una inyección y un espray
nasal.
Y también están trabajando en un enfoque para inyectar directamente
anticuerpos para combatir el llamado colesterol malo (lipoproteína de
baja densidad o LDL) en la sangre, el cual forma la base de los
depósitos de grasa en las arterias.
"El fundamento es que ya que el LDL juega un papel muy importante en
el desarrollo de placas ateroescleróticas y los dañinos procesos
inflamatorios, combatiendo directamente el LDL deberá evitar la
formación de placas y reducir la inflamación" explica el profesor
Nilsson.
Los resultados de los estudios preliminares presentados en la
conferencia mostraron que el anticuerpo redujo en 50% las placas de
grasa y fue bien tolerada en los 80 voluntarios sanos que participaron.
Tal como señalaron los investigadores actualmente se está llevando a
cabo la segunda fase de los ensayos clínicos en 20 centros médicos de
Estados Unidos y Canadá.
